Esta plantilla se puede utilizar como guía junto con la Lista de verificación de auditoría ISO 22000 para evaluar la preparación de la empresa para la certificación FSSC 22000.
Uso recomendado de esta plantilla
Esta plantilla está diseñada para brindarte una referencia y servir como una guía dentro de nuestra plataforma, optimizando los procesos de trabajo .La exportación a PDF es solo una vista previa y no representa un documento oficial ni válido para fines externos como comprobantes personales.Nombre de la empresa/sitio
Fecha de auditoría
Preparado por
Ubicación
4- Construcción y disposición de edificios.
4.1 Requisitos generales
4.2 Medio ambiente
4.3 Ubicación de los establecimientos
Resumen Construcción y distribución de edificios:
5- Disposición del espacio de trabajo de las instalaciones.
5.1 Requisitos generales
5.2 Diseño interno, distribución y patrones de tráfico
5.3 Estructuras y accesorios internos
5.4 Ubicación del equipo
5.5 Instalaciones de laboratorio
5.6 Locales temporales/móviles y máquinas expendedoras
5.7 Almacenamiento de alimentos, materiales de embalaje, ingredientes y productos químicos no alimentarios
6- Servicios públicos: aire, agua, energía.
6.1 Requisitos generales
6.2 Suministro de agua
6.3 Productos químicos de caldera
6.5 Aire comprimido y otros gases
6.6 Iluminación
Resumen Servicios públicos: aire, agua, energía:
7- Eliminación de residuos
7.1 Requisitos generales
7.2 Contenedores para residuos y sustancias no comestibles o peligrosas
7.3 Gestión y eliminación de residuos
7.4 Drenajes y drenajes
Resumen Eliminación de residuos:
8- Idoneidad, limpieza y mantenimiento de los equipos
8.1 Requisitos generales
8.2 Diseño higiénico
8.3 Superficies de contacto del producto
8.4 Equipos de control y monitoreo de temperatura
8.5 Limpieza de plantas, utensilios y equipos
8.6 Mantenimiento preventivo y correctivo
Resumen Adecuación, limpieza y mantenimiento de los equipos:
9- Gestión de materiales adquiridos
9.1 Requisitos generales
9.2 Selección y gestión de proveedores
9.3 Requisitos de material entrante (materias primas/ingredientes/envases)
Resumen Gestión de materiales adquiridos:
10- Medidas para la prevención de la contaminación cruzada
10.1 Requisitos generales
10.2 Contaminación cruzada microbiológica
10.3 Gestión de alérgenos
10.4 Contaminación física
Resumen de medidas para la prevención de la contaminación cruzada:
11- Limpieza y desinfección
11.1 Requisitos generales
11.2 Agentes y herramientas de limpieza y desinfección
11.3 programas de limpieza y desinfección
11.4 Sistemas de limpieza in situ (CIP)
11.5 Monitoreo de la efectividad del saneamiento
Resumen Limpieza y desinfección:
12- Control de plagas
12.1 Requisitos generales
12.2 Programas de control de plagas
12.3 Impedir el acceso
12.4 Refugio e infestaciones
12.5 Monitoreo y detección
12.6 Erradicación
Resumen Control de plagas:
13- Higiene del personal e instalaciones de los empleados.
13.1 Requisitos generales
13.2 Instalaciones y sanitarios para la higiene del personal
13.3 Comedores para el personal y áreas designadas para comer
13.4 Ropa de trabajo y ropa de protección
13.5 Estado de salud
13.6 Enfermedades y lesiones
13.7 Aseo personal
13.8 Comportamiento personal
Resumen Higiene del personal e instalaciones de los empleados:
14- Retrabajo
14.1 Requisitos generales
14.2 Almacenamiento. Identificación y trazabilidad
14.3 Uso del retrabajo
Resumen de retrabajo:
15- Procedimientos de retirada de productos
15.1 Requisitos generales
15.2 Requisitos de retirada de productos
Resumen de los procedimientos de retirada de productos:
16- Almacenamiento
16.1 Requisitos generales
16.2 Requisitos de almacenamiento
16.3 Vehículos, medios de transporte y contenedores
Resumen de almacenamiento:
17- Información del producto/sensibilización del consumidor
Resumen Información del producto/sensibilización del consumidor:
18- Defensa alimentaria, biovigilancia y bioterrorismo
18.1 Requisitos generales
18.2 Controles de acceso
Resumen Defensa alimentaria, biovigilancia y bioterrorismo:
Otros artículos exigidos por la legislación aplicable, códigos sectoriales reconocidos y requisitos del cliente.
4.1 Establecimiento
4.1.1 Requisitos generales
4.1.2 Medio ambiente
4.1.3 Ubicación del establecimiento
Resumen Establecimiento:
4.2 Diseño y espacio de trabajo
4.2.1 Requisitos generales
4.2.2 Diseño interno, distribución y patrones de tráfico
4.2.3 Estructuras y accesorios internos
4.2.4 Equipo
4.2.5 Estructuras temporales/móviles
4.2.6 Almacenamiento
Resumen Diseño y espacio de trabajo:
4.3 Utilidades
4.3.1 Requisitos generales
4.3.2 Suministro de agua
4.3.3 Calidad del aire y ventilación
4.3.4 Aire comprimido y otros gases
4.3.5 Iluminación
Resumen de utilidades:
4.4 Residuos
4.4.1 Requisitos generales
4.4.2 Manejo de residuos
4.4.3 Drenajes y drenajes
Resumen de residuos:
4.5 Idoneidad, limpieza y mantenimiento del equipo
4.5.1 Requisitos generales
4.5.2 Diseño higiénico
4.5.3 Superficies de contacto del envase de alimentos
4.5.4 Mantenimiento
Resumen Adecuación, limpieza y mantenimiento de los equipos:
4.6 Gestión de materiales y servicios adquiridos
4.6.1 Requisitos generales
4.6.2 Selección y gestión de proveedores
4.6.3 Materias primas entrantes
Gestión resumida de materiales y servicios adquiridos:
4.7 Medidas para la prevención de la contaminación
4.7.1 Requisitos generales
4.7.2 Contaminación microbiológica
4.7.3 Contaminación física
4.7.4 Contaminación química
4.7.5 Migración química
4.7.6 Gestión de alérgenos
Medidas resumidas para la prevención de la contaminación:
4.8 Limpieza
4.8.1 Requisitos generales
4.8.2 Programas de limpieza
4.8.3 Agentes y herramientas de limpieza
4.8.4 Monitoreo de la efectividad del programa de limpieza
Resumen de limpieza:
4.9 Control de plagas
4.9.1 Requisitos generales
4.9.2 Programas de control
4.9.3 Impedir el acceso
4.9.4 Refugio e infestaciones
4.9.5 Monitoreo y detección
4.9.6 Erradicación
Resumen Control de plagas:
4.10 Higiene del personal e instalaciones
4.10.1 Requisitos generales
4.10.2 Higiene del personal, vestuarios y aseos
4.10.3 Comedores para el personal y áreas designadas para comer y fumar
4.10.4 Ropa de trabajo y ropa de protección
4.10.5 Enfermedades y lesiones
4.10.6 Aseo personal
4.10.7 Comportamiento personal
Resumen Higiene del personal e instalaciones:
4.11 Retrabajo
4.11.1 Requisitos generales
4.11.2 Identificación y trazabilidad del almacenamiento
4.11.3 Uso de retrabajo
Resumen de retrabajo:
4.13 Almacenamiento y transporte
4.13.1 Requisitos generales
4.13.2 Requisitos de almacenamiento
4.13.3 Vehículos, medios de transporte y contenedores
Resumen Almacenamiento y transporte:
4.12 Procedimientos de retiro
Resumen de procedimientos de retiro:
4.14 Información sobre envases de alimentos y comunicación al consumidor
Resumen de información sobre envases de alimentos y comunicación con el consumidor:
4.15 Defensa alimentaria, biovigilancia y bioterrorismo
Resumen Defensa alimentaria, biovigilancia y bioterrorismo:
Otros artículos exigidos por la legislación aplicable, códigos sectoriales reconocidos y requisitos del cliente.
3- Sitios
3.1 Requisitos generales
3.2 Edificios
3.3 Ubicaciones
3.4 Ubicación de los sitios
Resumen Sitios:
4- Procesos y espacios de trabajo
4.1 Requisitos generales
4.2 Flujo de trabajo
4.3 Estructuras y accesorios
4.4 Equipo
4.5 Instalaciones de laboratorio
4.6 Estructuras y equipos temporales y/o móviles
4.7 Almacenamiento de materiales
Resumen de procesos y espacios de trabajo:
5- Utilidades
5.1 Requisitos generales
5.2 Suministro de agua
5.3 Productos químicos de caldera
5.4 Ventilación
5.5 Sistemas de aire y gas comprimido
5.6 Iluminación
Resumen de utilidades:
6- Eliminación de residuos
6.1 Requisitos generales
6.2 Contenedores para residuos
6.3 Gestión y eliminación de residuos
6.4 Drenajes
Resumen de eliminación de residuos:
7- Idoneidad, limpieza y mantenimiento de los equipos
7.1 Requisitos generales
7.2 Equipos de control y monitoreo de temperatura
7.3 Mantenimiento preventivo y correctivo
7.4 Dispositivos de medición
Resumen Adecuación, limpieza y mantenimiento de los equipos:
8- Gestión de ingredientes
8.1 Requisitos generales
8.2 Selección y gestión de proveedores
8.3 Requisitos de material entrante [ingredientes/embalaje]
8.4 Comunicaciones sobre atributos de producto/proceso
Resumen Gestión de ingredientes:
9- Manejo de medicamentos
9.1 Requisitos generales
9.2 Prevención del contacto cruzado
9.3 Almacenamiento
Resumen Manejo de medicamentos:
10- Prevención de la contaminación
Resumen Prevención de la contaminación:
11- Saneamiento
11.1 Requisitos generales
11.2 Agentes y herramientas de limpieza y desinfección
11.3 Programas de limpieza y desinfección
Resumen Saneamiento:
12- Control de plagas
12.1 Requisitos generales
12.2 Programas de control de plagas
12.3 Impedir el acceso
12.4 Refugio e infestaciones
12.5 Monitoreo y detección
12.6 Control y erradicación
Resumen Control de plagas:
13- Higiene del personal e instalaciones de los empleados.
13.2 Instalaciones de higiene del personal
13.3 Áreas designadas para comer
13.4 Ropa de trabajo y equipo de protección personal
13.5 Estado de salud
13.6 Aseo personal
13.7 Comportamiento personal
Resumen Higiene del personal e instalaciones de los empleados:
14- Retrabajo
14.1 Requisitos generales
14.2 Almacenamiento, identificación y trazabilidad
14.3 Uso del retrabajo
Resumen de retrabajo:
15- Procedimientos de retirada del producto
15.1 Requisitos generales
Resumen Procedimientos de retirada del producto:
16- Almacenamiento y transporte
16.1 Requisitos generales
16.2 Almacenamiento
16.3 Vehículos, medios de transporte y contenedores
16.4 Devoluciones de productos
Resumen Control de plagas:
17- Formulación de productos
Resumen Formulación de productos:
18- Especificaciones de servicios
Especificaciones resumidas de los servicios:
19- Formación y supervisión del personal.
Resumen Formación y supervisión del personal:
20- Información del producto
Resumen de información del producto:
21- Defensa alimentaria, biovigilancia y bioterrorismo
21.1 Requisitos generales
21.2 Controles de acceso
Resumen Defensa alimentaria, biovigilancia y bioterrorismo:
4- Requisitos generales
Resumen de requisitos generales:
5- Programas de requisitos previos comunes
5.1 Generalidades
5.2 Ubicación
5.3 Construcción y distribución de locales.
5.4 Adecuación y mantenimiento del equipo
5.5 Higiene del personal
5.6 Animales de trabajo
5.7 Gestión de compras
5.8 Almacenamiento y transporte en la granja
5.9 Limpieza
5.10 Gestión de residuos
5.11 Control de plagas en las instalaciones agrícolas
5.12 Gestión de productos sospechosos de ser inseguros
5.13 Actividades subcontratadas
Resumen: programas de requisitos previos comunes
7- Programas de requisitos previos específicos para la producción animal
7.1 Generalidades
7.2 Alimento y agua para animales
7.2.1 Producción de alimento en la granja
7.2.2 Alimentación y agua
7.2.3 Pasto
7.3 Gestión sanitaria
7.3.1 Identificación y movimientos
7.3.2 Monitoreo de salud
7.3.3 Manejo de animales enfermos
7.3.4 Manejo de animales muertos
7.3.5 Uso de medicamentos veterinarios
7.4 Ordeño
7.5 Recolección de huevos con cáscara
7.6 Preparación para el sacrificio
7.7 Cultivo, recolección y manipulación de animales acuáticos
Resumen de programas de requisitos previos específicos para la producción animal:
FSSC parte 1 apéndice 1A 1- Especificaciones de los servicios: la organización debe garantizar que todos los servicios (incluidos los servicios públicos, el transporte y el mantenimiento) que se proporcionan puedan tener un impacto en la seguridad alimentaria.
1.1 Deberá tener requisitos específicos.
1.2 Se describirá en documentos en la medida necesaria para realizar análisis de peligros.
1.3 Se gestionará de conformidad con los requisitos de las especificaciones técnicas para los PRP del sector.
2- Supervisión del personal en la aplicación de los principios de seguridad alimentaria.
2.1 La organización deberá garantizar la supervisión efectiva del personal en la correcta aplicación de los principios y prácticas de seguridad alimentaria acordes con su actividad.
3. Requisitos reglamentarios específicos
4. Gestión de insumos
5. Gestión de recursos naturales como agua y suelo en relación con la producción animal.
6. Defensa alimentaria, biovigilancia y bioterrorismo
Comentario general
Firma del auditor