Norma oficial mexicana NOM-022-STPS-2015: Electricidad estática en los centros de trabajo - condiciones de seguridad.
Recommended Use of This Template
This template is designed to provide a reference and serve as a guide within our platform, streamlining work processes. PDF export is for preview purposes only and does not represent an official document nor is it valid for external use, such as personal verification.Área
fecha de inspección
Ubicación
Auditor
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo, se constata que establece condiciones de seguridad para controlar la generación y acumulación de las cargas eléctricas estáticas en las áreas del centro de trabajo.
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que determina las condiciones de seguridad para controlar la generación y/o acumulación de electricidad estática, con base en: El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que determina las condiciones de seguridad para controlar la generación y/o acumulación de electricidad estática, con base en:
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que determina las condiciones de seguridad para controlar la generación y/o acumulación de electricidad estática, con base en: La naturaleza del trabajo (se refiere a las etapas del proceso, los equipos, la existencia de fricción, la velocidad de conducción o vertido de fluidos y los tipos de procedimientos de trabajo, entre otras características)
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que determina las condiciones de seguridad para controlar la generación y/o acumulación de electricidad estática, con base en: Las características fisicoquímicas de las sustancias (temperatura, punto de inflamación, límite de explosividad, viscosidad, conductividad específica de la sustancia, densidad, entre otras), que se manejan, almacenan o transportan;
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que determina las condiciones de seguridad para controlar la generación y/o acumulación de electricidad estática, con base en: Las características del ambiente en lo que se refiere a humedad relativa y temperatura. Las características de los materiales de construcción de la maquinaria, equipo e inmueble
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo, se constata que para controlar la generación o acumulación de electricidad estática se aplica, entre otras, las medidas de seguridad siguientes: Instala sistemas de puesta a tierra, dispositivos o equipos para controlar la electricidad estática, en función de los tipos de procesos e instalaciones con que se cuenta, tales como: ionizadores; neutralizadores o eliminadores de electricidad estática; dispositivos con conexión a tierra; cepillos mecánicos conectados a tierra; barras de disipación de electricidad estática, o mediante la aplicación de tratamientos a bandas, entre otros
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo, se constata que para controlar la generación o acumulación de electricidad estática se aplica, entre otras, las medidas de seguridad siguientes: Asegura la unión eléctrica o conexión equipotencial entre máquinas, equipos, contenedores y componentes metálicos
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo, se constata que para controlar la generación o acumulación de electricidad estática se aplica, entre otras, las medidas de seguridad siguientes: Coloca pisos antiestáticos o conductivos;
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Realiza la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra y comprueba la continuidad en los puntos de conexión a tierra, al menos cada doce meses
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Los valores, la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra y la continuidad en los puntos de conexión a tierra cumplen con lo siguiente
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Tienen un valor menor o igual a 10 ohms, para la resistencia a tierra del (los) electrodo(s) en sistemas de pararrayos o sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Tienen un valor menor o igual a 25ohms, para la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra,
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Existe continuidad eléctrica en los puntos de conexión a tierra del equipo que pueda generar o almacenar electricidad estática,
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que instala un sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas, tal como el sistema de pararrayos, cuando el centro de trabajo o sus áreas se clasifican como riesgo de incendio alto de acuerdo con lo establecido por la NOM-002-STPS-2010, o las que la sustituyan.
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Para reducir el riesgo de choque eléctrico derivado de la circulación de la corriente en los conductores de bajada y en los elementos de la red de puesta a tierra del sistema externo de protección contra descargas eléctricas atmosféricas, adopta lo siguiente:
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Instala un arreglo del sistema de puesta a tierra y proveer una superficie de alta resistividad en la zona de tránsito de trabajadores, tal como grava triturada de 0.10 metros de espesor como mínimo, entre el terreno natural y los elementos del sistema de puesta a tierra
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Provee una canalización no metálica con resistencia a la intemperie sobre la superficie del conductor de bajada con el objeto de reducir la posibilidad de contacto accidental o incidental de los trabajadores
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Coloca en la canalización avisos de precaución que indiquen "PELIGRO: EVENTUAL CORRIENTE DE RAYO", conforme a lo dispuesto por la NOM-026-STPS-2008, o las que la sustituyan
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Une eléctricamente al sistema depuesta a tierra (por debajo del nivel de piso) todos los elementos metálicos y acero de refuerzo de la estructura a proteger, mediante electrodos depuesta a tierra horizontales colocados a una profundidad mínima de 0.60 metros,
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Instala el conductor de bajada de tal forma que su recorrido es lo más corto posible y se evitan cruces con instalaciones eléctricas
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: La red de puesta a tierra de los sistemas de pararrayos está interconectada, en su caso, con otras redes de puesta a tierra, tales como las de motores, subestaciones o sistema eléctrico en general;
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Los electrodos de la red de puesta a tierra de los sistemas de pararrayos permiten su desconexión cuando se realiza la medición de la resistencia de la red de puesta a tierra y cuentan con medios que permiten su desconexión y que evitan falsos contactos,
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que: Utiliza pararrayos que no están fabricados o no funcionan a base de materiales radiactivos.
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que Mide la resistencia a tierra de la red depuesta a tierra y comprueba la continuidad en los puntos de conexión a tierra y, en su caso, la humedad relativa cuando ésta es una medida para controlar la generación y acumulación de cargas eléctricas estáticas, con base en lo dispuesto por el numeral 7.3 de la presente Norma,
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que La medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra se realiza aplicando el método de caída de tensión, de conformidad con lo que prevé el numeral 9.4 de esta Norma, y esta medición se efectúa tomando en consideración la condición más desfavorable en cuanto al grado de humedad del terreno en el que está instalada la red de puesta a tierra.
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que para realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra cuenta con los instrumentos siguientes Equipo de medición de resistencia de tierra con las características siguientes: Intervalo de frecuencia de 90 Hz a 200 Hz o mayor, Con capacidad de proveer corriente con valores de al menos 0.1 mA
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que para realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra cuenta con los instrumentos siguientes Intervalo de frecuencia de 90 Hz a 200 Hz o mayor,
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que para realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra cuenta con los instrumentos siguientes Con capacidad de proveer corriente con valores de al menos 0.1 mA
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que para realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra cuenta con los instrumentos siguientes Accesorios provistos por el fabricante del equipo de medición o, en caso de no contar con accesorios para el equipo de medición, utiliza cable o cordón aislado de cobre de forro apropiado a las condiciones de uso con una designación de uso más común de 2.08 mm2 (14 AWG) o 1.307 mm2 (16 AWG), con accesorios en sus extremos para la correcta conexión al equipo y electrodos auxiliares con una longitud mínima de 50 centímetros y un diámetro mínimo de 13 milímetros de alguno de los materiales siguientes: acero inoxidable, acero con recubrimiento de cobre o acero galvanizado
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que para realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra cuenta con los instrumentos siguientes Óhmetro o medidor de resistencia a tierra para comprobar la continuidad de las conexiones a tierra, con una resolución de al menos 1 ohm;
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que para realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra cuenta con los instrumentos siguientes Voltímetro con resolución de al menos 1 volt,
El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de trabajo se constata que para realizar la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra cuenta con los instrumentos siguientes Flexómetro o instrumento similar de medición de longitud.
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que:El óhmetro o medidor de resistencia a tierra y el voltímetro cuentan con certificado de calibración vigente, en los términos de lo determinado por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización,
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Se realiza la medición de la resistencia atierra de la red de puesta a tierra conforme a lo siguiente:
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Verifica que el electrodo bajo prueba(que corresponde a la red de puesta a tierra) está desconectado de la red de puesta a tierra, considerando lo siguiente:
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que:Realiza la desconexión de la red de puesta a tierra, con los equipos eléctricos desenergizados,
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Efectúa la medición de la resistencia a tierra desconectando cada electrodo de forma individual, cuando ésta se realiza en condiciones de operación normal, a fin de no desproteger a los trabajadores
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Ajusta a cero la aguja del instrumento de medición analógico o verifica que la fuente de poder del equipo digital tiene suficiente energía para realizar el conjunto de mediciones;
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Aplica el método de caída de tensión de la manera siguiente:
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Hace circular una corriente entre dos electrodos: uno llamado C1 (que corresponde a la red depuesta a tierra) y un electrodo auxiliar C2, mismo que introduce al terreno a una distancia mínima de 20 metros de C1. Para realizar la primera medición introduce en el terreno otro electrodo auxiliar denominado P1, a un metro de distancia de C1, entre el electrodo bajo prueba C1 y el electrodo auxiliar C2;
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Desplaza el electrodo auxiliar P1de manera lineal a 3 metros de la primera medición y en dirección al electrodo auxiliar C2 para realizar la segunda medición,
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Realiza las mediciones siguientes desplazando el electrodo auxiliar P1 cada 3 metros hasta complementar 19 metros. En la Figura 1 se muestra la colocación de los electrodos de la red de puesta a tierra, y auxiliares;
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Registra los valores obtenidos de las mediciones;
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que:Elabora una gráfica con base en los valores registrados, similar a la que se ilustra en la parte inferior de la Figura 1;
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Obtiene el valor de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra de la intersección del eje de resistencia con la parte paralela de la curva al eje de las distancias
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Repite las mediciones alejando elelectrodo C2 del electrodo C1, cuando la curva obtenida no presenta un tramo paralelo, hasta que obtiene valores paralelos al eje de las distancias,
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que: Verifica que los valores de la resistencia a tierra, de la red de puesta a tierra que se obtienen en esta prueba, son menores o iguales a 10 ohms para el (los) electrodo(s) del sistema de pararrayos, y/o tienen un valor menor o igual a 25 ohms para la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra.
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que informa sobre los riesgos que representa la electricidad estática y la manera de evitarlos: A todos los trabajadores A la Comisión de Seguridad e Higiene.
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que informa sobre los riesgos que representa la electricidad estática y la manera de evitarlos: A todos los trabajadores
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que informa sobre los riesgos que representa la electricidad estática y la manera de evitarlos: A la Comisión de Seguridad e Higiene.
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que informa sobre los riesgos que representa la electricidad estática y la manera de evitarlos: El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que:
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental de que informa sobre los riesgos que representa la electricidad estática y la manera de evitarlos: Capacita y adiestra a los trabajadores sobre las técnicas para descargar o evitar la generación y acumulación de electricidad estática
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: Los fundamentos técnicos sobre la generación y acumulación de cargas eléctricas estáticas;
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: Los procesos en los que ocurre la generación y acumulación de cargas eléctricas estáticas, con énfasis en los que se llevan a cabo en su centro de trabajo, y los mecanismos físicos por los cuales se da en cada caso este fenómeno;
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: Los materiales sólidos y fluidos, aislantes, semiconductores y conductores, susceptibles de cargarse electrostáticamente
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: Los riesgos ocasionados por la electricidad estática, los métodos disponibles para su control, disipación y descarga;
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: Los riesgos derivados de descargas eléctricas atmosféricas y las medidas de seguridad para evitarlos;
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: Las medidas de seguridad que señala esta Norma para prevenir los riesgos por generación y acumulación de electricidad estática;
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes:Las condiciones de seguridad implementadas en el centro de trabajo, de manera adicional a lo dispuesto por la presente Norma
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: Los procedimientos, en su caso, para llevar a cabo la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como para la determinación de la resistencia a tierra y continuidad
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: El uso adecuado del equipo de protección personal que se le suministre para el desarrollo de sus actividades, de conformidad con lo dispuesto por la NOM-017-STPS-2008, o las que la sustituyan
A los trabajadores involucrados en actividades en las que se genera o acumula electricidad estática, en la instalación, revisión de sistemas de puesta a tierra y sistemas de pararrayos, así como en la determinación de la resistencia a tierra y continuidad de las redes, se les proporciona capacitación y adiestramiento para prevenir los riesgos derivados de estas actividades, la cual comprende, al menos, los temas siguientes: La capacitación y adiestramiento que se proporciona a los trabajadores se refuerza por lo menos cada dos años.
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con el registro de la capacitación y adiestramiento que proporcionan a los trabajadores, el cual contiene, al menos, lo siguiente:El nombre y puesto de los trabajadores a los que se les proporcionó
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con el registro de la capacitación y adiestramiento que proporcionan a los trabajadores, el cual contiene, al menos, lo siguiente: La fecha en que se proporcionó la capacitación y adiestramiento
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con el registro de la capacitación y adiestramiento que proporcionan a los trabajadores, el cual contiene, al menos, lo siguiente: Los temas impartidos
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con el registro de la capacitación y adiestramiento que proporcionan a los trabajadores, el cual contiene, al menos, lo siguiente: El nombre del instructor y, en su caso, número de registro como agente capacitador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Los datos del centro de trabajo:
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Nombre o razón social del centro de trabajo
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Domicilio del centro de trabajo
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Fecha de realización de la medición
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Nombre y firma de la persona que realizó la medición
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Los datos de los instrumentos de medición
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Nombre genérico del instrumento utilizado
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Características del equipo de medición utilizado (modelo, número de serie, intervalos de medición, precisión, exactitud, etc.),
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Copia del certificado de calibración vigente del instrumento utilizado
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Los valores de las mediciones:
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Valores de resistencia a tierra de la red de puesta a tierra y/o de la resistencia a tierra del (los) electrodo(s) del sistema de pararrayos
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Indicación de si existe continuidad eléctrica de los puntos de conexión del sistema
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: El croquis en el que se muestre los puntos de medición del sistema de puesta a tierra y, en su caso, del (los) electrodo(s) del sistema pararrayos
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Las características del sistema de pararrayos utilizado, en su caso, con, al menos, lo siguiente:
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Tipo de sistema pararrayos;
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Altura de las terminales aéreas
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Ubicación
El patrón cumple cuando presenta evidencia de que cuenta con los registros de los valores de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra, la comprobación de la continuidad eléctrica y, en su caso, de la humedad relativa. El registro contiene, como mínimo, lo siguiente: Área de cobertura de protección