Home / Transport and logistics / Auditoría C-TPAT

Auditoría C-TPAT

La auditoría interna CTPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism) se realiza para evaluar y fortalecer el sistema de seguridad de la cadena de suministro de una empresa, asegurando que cumple con los criterios establecidos por CBP (Customs and Border Protection) de Estados Unidos.

Auditoría C-TPAT preview

1.1 ¿Cuenta la empresa con procedimientos escritos sobre el Análisis de Riesgo?

1.2 ¿Cada cuánto se realiza el análisis de riesgo?

1.4 Nombre de Socios de Negocios (Manufacturera, Importadora, Linea de Transporte, Agente Aduanal, etc. y mencionar quienes son C-TPAT.

Observaciones

2.1 ¿Cuenta la empresa con procedimientos escritos sobre los requisitos de selección de socios de negocios?

2.2 ¿Se han revisado los procedimientos escritos sobre los requisitos de selección de socios de negocios?

2.3 ¿Cuentan con cuestionarios de seguridad para sus socios de negocios?

2.4 ¿Tienen los procedimientos escritos factores que puedan aumentar el riesgo de la empresa? No hacer negocios con empresas que no cuentan con domicilio fijo, pagos en efectivo, tratos de ultimo minuto, actividad sospechosa, etc?

2.5 ¿Realiza visitas a sus socios de negocios de manera aleatoria?

2.6 ¿Son dichas visitas documentadas?

2.7 ¿Cuentan con información C-TPAT de sus socios de negocios que son elegibles para unirse al programa?

2.9 ¿Se monitorean los SVI de socios de negocios que son parte del programa C-TPAT?

2.10 ¿Cada cuánto se monitorean los SVI?

2.12 ¿Cuentan con procedimientos escritos sobre los requisitos minimos que se deben de seguir con aquellos socios de negocios que no son elegibles para unirse al programa?

2.13 Tipo de confirmación para socios de negocios no elegibles para unirse al programa.

2.15 ¿Se tienen contratos o convenios por escrito con todos sus proveedores?

2.16 Los contratos y/o convenios (refiriendo a pregunta anterior) especifican el compromiso que se tiene con C-TPAT.

2.17 El Servicio de Transporte utilizando es

2.18 ¿Cuenta con C-TPAT la linea de transporte?

2.19 Si se tiene mas de 1 transportista, favor de especificar los nombres y porcentaje de cruces que realizan para la empresa.

2.20 Se tiene contrato, convenio y/o acuerdo contractual por escrito con la linea de transporte?

2.21 Se le exije a sus socios de negocios que especifiquen si pertenecen a otro programa de seguridad aduanal?

2.22 Cuestionario de Seguridad

Observaciones

3.1 ¿Cuenta la empresa con procedimientos escritos sobre la seguridad e integridad del transporte (tractor y contenedor) antes de cargar?

3.2 ¿Cuenta la empresa con algún tipo de bitácora de inspección de vehículos?

3.3 ¿Qué tipo de formato utiliza la empresa para realizar la inspección a sus vehículos de transporte?

3.5 ¿Quién realiza las inspecciones?

Favor de especificar que tipo de vehiculos utiliza para el transporte de material a los US? (Contenedores, Cajas Refrigeradas, Plataformas, Vans, Tracto-camiones, BobTails, etc.

3.8 ¿Cuándo se realizan las inspecciones a los vehículos que cruzaran a los Estados Unidos?

3.9 ¿Se realizan inspecciones aleatorias para asegurarse que las inspecciones a los vehículos se estén llenando de manera correcta?

3.11 ¿Cuentan con cámaras de seguridad en el área de carga y descarga?

3.12 ¿Se van los choferes a los Estados Unidos, inmediatamente al salir de las instalaciones de la empresa?

3.14 ¿Cuentan con procedimientos escritos de avisar a la aduana Americana CBP, en caso de alguna anomalia, problema, o actividad, paquete, y/o persona sospechosa?

3.15 Todos los procedimientos se encuentran por escrito.

3.16 Referente a la pregunta anterior, en donde se encuentran los procedimientos escritos?

3.17 ¿Cuentan con sellos de seguridad C-TPAT (ISO PAS 17712:2010)?

3.18 ¿Qué tipo de sellos utilizan?

3.19 Si se utiliza mas de un tipo de sello favor de especificar cuales se utilizan y cuando se utiliza cada uno.

3.20 ¿Quién es su proveedor de sellos?

3.21 ¿Cuentan con el certificado de autenticidad?

3.22 ¿Cuentan con algún sistema de rastreo para las cargas?

3.25 ¿Cuentan con escoltas para seguir a los vehículos que transportan el material a los EU?

3.26 ¿Cuentan con inventario fisico de sellos?

3.28 Tipo de comunicación que traen consigo los choferes.

3.29 ¿Cuentan con rutas predeterminadas establecidas que deben de seguir los choferes para llegar a los EU?

3.30 ¿Se les exige a los choferes reportar cualquier cambio de ruta, incidente de trafico, desviación, etc?

3.31 ¿Realiza la empresa inspecciones aleatorias para asegurarse que se estén cumpliendo con los procedimientos estipulados anteriormente?

3.32 ¿Cuentan con procedimientos escritos sobre como mantener la integridad de los sellos utilizado para las cargas a los EU?

3.33 Favor de especificar en donde se resguardan los sellos de seguridad. (¿Se encuentran bajo llave?)

3.34 Favor de especificar en que documentos se anota el número de sello.

3.35 ¿Dónde se verifica el numero e integridad del sello?

3.36 Utilizan sellos secundarios?

3.38 Desde cuando esta la empresa certificada, si es que se tiene la certificación.

Observaciones

4.1 ¿Cuentan con guardias de seguridad?

4.12 Especificar cuántos empleados tiene la empresa. (En todas sus áreas)

4.13 ¿Cuentan con algún sistema de Identificación?

4.14 ¿Todos los empleados cuentan con gafete de identificación?

Especificar con que cuentan los gafetes de seguridad. (photo, nombre del empleado, nombre de la empresa, numeración, logo de la empresa, algún color en especifico, etc.)

4.16 ¿Cuentan los empleados con uniformes?

4.17 Existen restricciones para empleados en la empresa (Áreas Restringidas, etc.)

4.18 Especificar que tipo de controles de acceso utiliza la empresa. (Gafetes, acceso biometrico, llaves electronicas, etc.) y especificar quien es el encargado de distribuirlos.

4.19 Existen procedimientos escritos sobre la correcta distribución y retiro de propiedad de la empresa? (Gafetes, llaves, computadoras, teléfonos, etc.)

4.20 ¿Utilizan algún formato (checklist) de Salida o retiro de propiedad?

4.21 ¿Se les entrega gafete a todos los visitantes?

4.22 ¿Se les entrega su propio gafete a los proveedores y/o contratistas?

4.23 ¿Existen diferencias entre los gafete de visitas y el de proveedores y/o contratistas?

4.24 ¿Se les exige identificación a toda persona ajena a la empresa?

4.25 ¿Utilizan bitácora de entrada y salida de visitas, proveedores y contratistas?

4.27 ¿Son escoltadas todas las visitas?

4.28 ¿Cuentan con empleados de medio tiempo y/o temporales?

4.29 ¿Referente a la pregunta pasada, se les entrega algún gafete a los empleados de medio tiempo y/o temporales?

4.30 ¿Existen procedimientos para identificar y remover a personas no autorizadas?

OBSERVACIONES

5.1 ¿Quién se encarga de reclutar al personal de la empresa?

5.2 ¿Existen procedimientos por escrito para el reclutamiento de personal?

5.3 Especificar que se les exige a los empleados para formar sus expedientes. (Aplicación, entrevista personal, antidoping, carta de no antecedentes penales, comprobante de domicilio, referencias, etc.)

5.4 ¿Se les pide a los empleados prospecto referencias?

5.6 ¿A quién se le exige carta de no antecedentes penales?

5.7 ¿Existen procedimientos por escrito sobre la terminación de empleados?

Observaciones

6.1 ¿Existen procedimientos escritos para asegurarse que la documentación este correcta?

6.2 ¿Están los procedimientos por escrito?

6.3 ¿Se resguarda la información "sensible" o confidencial bajo llave?

6.4 Especifique en donde se resguarda la información general de la empresa.

6.5 ¿Está el personal de la empresa capacitado para identificar actividad, paquetes y/o carga sospechosa?

6.6 ¿Existen procedimientos donde se especifique que se le debe de informar a U.S Customs sobre la actividad, paquetes y/o carga sospechosa?

6.7 Existen procedimientos donde se asegure que la documentación esta correcta en tiempo y forma?

6.8 ¿Se le manda documentación de envíos por adelantado a la importadora?

6.9 ¿Quién se encarga de cargar los contenedores?

6.10 Especifique los procedimientos de conteo de mercancía y pesado de mercancía, previo a la carga.

7.1 Describa los alrededores de la empresa. (Residencial, comercial, maquiladora, etc.)

7.2 Tamaño de las instalaciones. (Edificio, terreno completo).

7.3 ¿Existen barreras perimetrales?

7.4 ¿Existen procedimientos escritos para mantener la integridad y seguridad física de las instalaciones?

7.5 Favor de indicar de que esta hecho el cerco, y que tan alto es.

7.6 ¿Se inspecciona de manera diaria el cerco perimetral?

7.7 ¿Está el estacionamiento seccionado? (Empleados, Visitantes, Proveedores, Contratistas, etc.)

7.8 ¿Está el estacionamiento lejos de donde se resguardan los contenedores / área de carga y descarga?

7.9 Favor de especificar ¿de qué esta hecho el edificio?

7.10 ¿Se inspecciona de manera periódica el edificio?

7.11 ¿Cada cuánto se inspecciona el edificio?

7.12 ¿Quién inspeciona el edificio?

7.13 ¿Se documentan dichas inspeciones?

7.14 Especifique el numero de cortinas que se tienen, y cuantas se utilizan para carga y descarga de materiales.

7.15 ¿Tienen mecanismos de cierre?

7.16 ¿Quién monitorea los mecanismos de cierre?

7.17 ¿Si se mantienen cajas y tractocamiones en las instalaciones, se mantienen cerrados?

7.18 ¿Cuentan con luz interna adecuada?

7.19 ¿Cuentan con luz externa adecuada?

7.20 ¿Cómo se encienden las luces exteriores?

7.21 ¿Cuentan con un generado alterno?

7.22 ¿Cuentan con sistema de alarma?

7.23 ¿Cuentan con cámaras de seguridad?

Observaciones

8.1 ¿Se tiene un programa de capacitación establecido por la empresa?

8.2 ¿Indique los principales temas que se ven durante dicha capacitación?

8.3 ¿Se le da capacitación a todos los empleados?

8.4 ¿Se tiene algún curso de inducción?

8.5 ¿Se da algún tipo de entrenamiento o capacitación relacionado con temas de C-TPAT?

8.6 ¿Cada cuánto se la el entrenamiento o se capacita a los empleados?

8.7 ¿Se documentan las inspecciones?

8.8 Conocen los empleados los procedimientos para reportar, identificar y documentar alguna anomalia, persona, actividad, paquete y/o embarque sospechoso.

8.9 ¿Se tiene buzón de sugerencias?

8.10 ¿Se tienen incentivos para que los empleados reporten actividad, personas y/o cargas sospechosas?

Observaciones

9.1 ¿Cuenta la empresa con políticas por escrito sobre la seguridad y buen uso de IT?

9.2 ¿Cuenta la empresa con departamento de IT?

9.4 ¿Cuentan las computadoras con usuario y contraseñas?

9.5 ¿Quién asigna los usuarios y contraseñas?

9.6 ¿Cada cuánto cambian las contraseñas?

9.7 ¿Se tiene FIREWALL?

9.8 ¿Se tiene ANTIVIRUS?

9.9 ¿Se le da capacitación a los empleados, sobre las políticas de IT?

9.10 ¿Se restringe el uso de Internet?

9.11 ¿Se realizan BACKUPS?

9.13 ¿Dónde se tiene la base datos (BACKUP)

9.14. ¿Cuenta la empresa con procedimientos para violadores del sistema?

Observaciones

¿Aplican Transponders?

No

11.1 ¿Realiza la empresa pruebas de efectividad?

Favor de anexar fotografías

Ready to dive in? Start your free trial today.

Start 14 days trial
App screenshot